
Tabla de contenido:
- Estrategias Smart Beta solo usan acciones
- Los fondos Smart Beta se diversifican
- Los fondos Beta inteligentes se administran activamente
Los fondos negociados en bolsa beta inteligentes (ETF) son fondos de inversión que tienen como objetivo aumentar los rendimientos al ofrecer a los inversores exposición a diversos factores de inversión sistemáticos diferentes. Estos fondos también pueden ponderarse por igual, con una ponderación de riesgo inversa o utilizar algún método patentado para minimizar ciertos factores de riesgo. Estos tipos de ETF van más allá del enfoque tradicional basado en la capitalización utilizado por la mayoría de las inversiones pasivas y en su lugar estructuran sus carteras en función de factores como la liquidez, los dividendos, la volatilidad o los factores fundamentales.
A partir de marzo de 2016, había aproximadamente $ 400 mil millones en activos bajo administración (AUM) en fondos de beta inteligente, y se estima que hay más de 700 productos de beta inteligente disponibles en todo el mundo. Con un mercado tan grande, existen mitos y conceptos erróneos que tienen los inversionistas sobre este tipo de inversiones.
Estrategias Smart Beta solo usan acciones
Si bien existen múltiples estrategias beta inteligentes de acciones, como volatilidad, impulso, ganancias o dividendos, muchos fondos smart beta se enfocan en otras clases de activos, como ingresos fijos, productos básicos y divisas. . Por ejemplo, los fondos de beta inteligente de renta fija se pueden diseñar para aprovechar las ineficiencias del mercado impulsadas por factores macro, como el riesgo de crédito o el riesgo de tasa de interés. Los fondos Smart Beta de renta fija se pueden diseñar utilizando un método patentado para aprovechar la ventaja más optimizada de esos dos factores.
Los fondos Smart Beta se diversifican
Si bien los fondos beta inteligentes pueden agregar beneficios de diversificación a una cartera tradicionalmente pasiva, no es necesariamente cierto que los fondos smart beta estén bien diversificados. Muchos ETF beta inteligentes estructuran sus carteras para incluir cientos de valores individuales, pero centrarse en ciertos factores puede conducir a una falta de diversificación al introducir sesgos secundarios que en consecuencia conducen a riesgos involuntarios. Un ejemplo de esto es una cartera centrada en el impulso de los precios. Esta cartera, si se hubiera construido a fines de la década de 1990, tendría una sobreponderación drástica del sector tecnológico, que posteriormente colapsó de 1999 a 2001. Un ejemplo más reciente son los fondos beta inteligentes basados en la volatilidad que habrían infraponderado el sector financiero en 2009, que entonces habría contribuido a un bajo rendimiento inferior.
Los fondos Beta inteligentes se administran activamente
Los fondos beta inteligentes a menudo se consideran activamente administrados, pero en realidad son pasivos. Simplemente van más allá de los fondos administrados pasivamente, que tradicionalmente utilizan metodologías ponderadas por capitalización, mediante el uso de métodos alternativos de construcción de cartera y ponderados. Esto no significa que los gerentes de inversiones estén administrando activamente la cartera, solo que el esquema de ponderación es fundamentalmente diferente.Lo que hace que los fondos inteligentes beta sean similares a los fondos gestionados activamente es el hecho de que los fondos beta inteligentes ofrecen el potencial de superar el índice del mercado. En consecuencia, también pueden tener un rendimiento inferior al índice durante un período de tiempo determinado. Debido a este proceso de construcción de la cartera, los fondos smart beta a menudo se consideran un híbrido de estilos de inversión pasivos y administrados activamente, ya que obtienen los beneficios de los fondos administrados activamente a la vez que mantienen las ventajas de los fondos administrados pasivamente. También se debe tener en cuenta que los fondos de smart beta generalmente son mucho menos costosos que los fondos administrados activamente.
Conceptos básicos de Algorithmic Trading: conceptos y ejemplos

La negociación algorítmica hace uso de las computadoras para operar en un conjunto de instrucciones predeterminadas para generar ganancias de manera más eficiente que los comerciantes humanos.
Seguro contra inundaciones: mitos y conceptos erróneos

¿Qué cubre el seguro contra inundaciones? Existen varios mitos sobre el costo del seguro contra inundaciones, la cobertura, quién necesita un seguro contra inundaciones y qué constituye un daño por inundación.
5 Conceptos erróneos comunes acerca de los ETF

El aumento en la popularidad de estos fondos ha contribuido a la desinformación sobre lo que son y cómo trabajo. Obtenga más información aquí.