![¿Qué recurso legal tengo si la contraparte en un acuerdo de obligación no cumple con su fin? ¿Qué recurso legal tengo si la contraparte en un acuerdo de obligación no cumple con su fin?](https://i.talkingofmoney.com/1.jpg)
Un acuerdo de debenture proporciona una forma de invertir en un negocio o entidad y recibir una tasa de rendimiento definida. A diferencia de comprar una acción, en cuyo caso sus devoluciones dependen de lo que suceda con el valor de la compañía, con un acuerdo de obligación, la empresa está obligada contractualmente a pagarle una tasa de interés fija durante un período de tiempo determinado, ambos son estipulado en la nota. Al celebrar un contrato de obligaciones, efectivamente otorga un préstamo a la contraparte.
U. S. Las letras del Tesoro (T-bills) son un tipo de acuerdo de obligaciones muy conocido; donde los contratos de obligaciones difieren de los bonos es que no se prometen garantías. La buena fe y solvencia del emisor es la única garantía provista. Si la contraparte no cumple con su objetivo, puede buscar el reembolso de la deuda en el tribunal. A los ojos de la corte, será visto como un acreedor de baja prioridad.
Los acuerdos de obligaciones se consideran más seguros que las acciones porque usted recibe un rendimiento fijo en lugar de estar sujeto a los caprichos del mercado. Sin embargo, son menos seguros que los bonos garantizados, con los que tiene un derecho sobre los activos de la contraparte en caso de que no se paguen. En el caso de falta de pago de un acuerdo de obligación, su único recurso es llevar a la contraparte a la corte y buscar un juicio. Incluso si tiene éxito, debe ponerse en línea para pagar con los acreedores garantizados de la contraparte y esperar que le quede dinero cuando le toca cobrar.
La entidad más segura para comprar bonos sin garantía específica es el gobierno, porque tiene la capacidad de imprimir más dinero o aumentar los impuestos en caso de que el flujo de caja se convierta en un problema. Si compra un bono de obligación de una corporación privada, asegúrese de revisar su crédito y entender los términos del acuerdo para evitar que no se le pague y tenga pocos recursos efectivos.
¿Cuál es la diferencia entre una obligación de deuda garantizada (CDO) y una obligación hipotecaria garantizada (CMO)?
![¿Cuál es la diferencia entre una obligación de deuda garantizada (CDO) y una obligación hipotecaria garantizada (CMO)? ¿Cuál es la diferencia entre una obligación de deuda garantizada (CDO) y una obligación hipotecaria garantizada (CMO)?](https://i.talkingofmoney.com/img//big/es-2017/what-is-difference-between-collateralized-debt-obligation-and-an-asset-backed-security.jpg)
Descubra cómo una obligación hipotecaria garantizada (CMO) es similar a una obligación de deuda garantizada (CDO), y cómo difiere.
¿Cuál es la diferencia entre una obligación hipotecaria garantizada (CMO) y una obligación de bonos garantizados (CBO)?
![¿Cuál es la diferencia entre una obligación hipotecaria garantizada (CMO) y una obligación de bonos garantizados (CBO)? ¿Cuál es la diferencia entre una obligación hipotecaria garantizada (CMO) y una obligación de bonos garantizados (CBO)?](https://i.talkingofmoney.com/img//big/es-2017/what-is-difference-between-collateralized-mortgage-obligation-and-collateralized-bond-obligation.jpg)
Tanto las obligaciones hipotecarias garantizadas (CMO) como las obligaciones de bonos garantizados (CBO) son similares, ya que los inversores reciben pagos de un conjunto de activos subyacentes. La diferencia entre estos valores radica en el tipo de activos que proporcionan flujo de efectivo a los inversores.
¿Cuál es la diferencia entre un préstamo sin recurso y un préstamo de recurso?
![¿Cuál es la diferencia entre un préstamo sin recurso y un préstamo de recurso? ¿Cuál es la diferencia entre un préstamo sin recurso y un préstamo de recurso?](https://i.talkingofmoney.com/img//2.jpg)
Con ambos tipos de acuerdos de préstamo, la garantía se incautará en caso de incumplimiento. La diferencia entre ambos se encuentra después de que se vende la garantía y aún se adeuda dinero.