¿Qué porcentaje de una cartera diversificada deberían comprender las acciones de gran capitalización?

97% Owned - Economic Truth documentary - How is Money Created (Abril 2025)

97% Owned - Economic Truth documentary - How is Money Created (Abril 2025)
AD:
¿Qué porcentaje de una cartera diversificada deberían comprender las acciones de gran capitalización?

Tabla de contenido:

Anonim
a:

El porcentaje de una cartera de inversión diversificada que debería consistir en acciones de gran capitalización depende de los objetivos de inversión de un inversor individual y de la tolerancia al riesgo.

Diversificación

La diversificación de una cartera de inversión consiste esencialmente en distribuir las inversiones en diferentes acciones y / o en diferentes clases de activos, como acciones y bonos.

La diversificación se mejora manteniendo algunas inversiones que tienen una correlación negativa con otras inversiones retenidas. Con las inversiones negativamente correlacionadas, un inversor puede reducir la volatilidad y el riesgo general en virtud del hecho de que algunas inversiones tendrán un mejor rendimiento cuando otras inversiones experimenten una desaceleración.

AD:

Una cartera diversificada clásica consiste en una mezcla de aproximadamente 60% de acciones y 40% de bonos. Una cartera más conservadora revertiría esos porcentajes. Los inversores también pueden considerar la diversificación mediante la inclusión de otras clases de activos, como futuros o inversiones en divisas.

Diversificación dentro de inversiones en acciones

Más allá de simplemente una combinación de acciones y bonos, la diversificación se puede mejorar aún más a través de un inversionista que posee una combinación de acciones de gran, mediana y pequeña o microcapitalización.

AD:

Las acciones de gran capitalización generalmente se consideran inversiones más seguras, ya que normalmente representan a compañías grandes y bien establecidas que se espera continúen como negocios rentables. Sin embargo, las acciones de gran capitalización suelen ofrecer menos potencial de alto crecimiento y rentabilidad que las empresas de mediana o baja capitalización.

Este no siempre es el caso, ya que algunas firmas de gran capitalización, como Google o Verizon, aún ofrecen excelentes rendimientos potenciales debido a su presencia en sectores de mercado de alto crecimiento. Las acciones de capital de mercado más pequeñas por lo general vienen con un mayor potencial de ganancias y mayores niveles de riesgo.

AD:

La combinación óptima en acciones que elige un inversor está guiada en última instancia por los objetivos de inversión individuales y la tolerancia al riesgo. Los inversores que aspiran a mayores rendimientos y que están dispuestos a aceptar mayores riesgos suelen dedicar una mayor parte de su cartera a acciones de mediana y pequeña capitalización, mientras que los inversores más conservadores mantienen un mayor porcentaje de acciones de gran capitalización. Una mezcla típica para el inversionista promedio es de aproximadamente 50 a 60% de capitalización grande y de 20 a 30% para acciones de capitalización mediana y pequeña.