
La diferencia entre un monopolio y un monopsonio reside en la entidad que se controla de forma singular. Existe un monopolio cuando un único individuo u organización es el único proveedor de un bien o producto en particular, mientras que un monopsonio se refiere al control del mercado a través del cual se compran bienes o servicios específicos. Ambos significan condiciones de competencia imperfecta, en las cuales una entidad solitaria puede influir en lo que de otro modo sería un mercado libre con altas barreras de entrada.
Los monopolios eliminan efectivamente la competencia económica para la producción de un bien en particular, incluidos posibles sustitutos de la misma. También evitan la influencia externa en el precio de venta, lo que resulta en grandes ganancias. De manera similar, las monopsonias se posicionan como el único comprador de un bien en particular. Por lo tanto, un monopsonio puede usar la competencia entre los proveedores para su ventaja, reduciendo el precio de venta del bien dado. La existencia de un monopolio o monopsonio a veces se atribuye a la falta de regulación gubernamental en forma de leyes antimonopolio.
Walmart, conocido por su modelo comercial de alto crecimiento de Everyday Low Price, ha sido llamado monopsonio del mercado minorista de descuento, actuando como el principal comprador de productos de bajo costo. La tendencia de Walmart a tragarse o superar a sus competidores también ha tenido un efecto similar en los mercados de proveedores, provocando una serie de casos antimonopolio contra la compañía. El llamado "efecto Walmart" puede mantener alta la productividad de los empleados y los precios a los consumidores bajos, pero también tiene el potencial de reducir los salarios y la competencia. En este ejemplo, es posible que la empresa actúe como un monopsonio y un monopolio.
AD:¿Cuál es la diferencia entre los comerciantes institucionales y los comerciantes minoristas?

Las diferencias entre los comerciantes minoristas e institucionales se encuentran en el tamaño del comercio, el nivel de sofisticación y la velocidad de las transacciones.
¿Cuál es la diferencia entre el diferencial entre oferta y demanda y el rebote de oferta y demanda?

Entiende la diferencia entre el margen de compra y venta que determina el precio de compra o venta de una acción y un rebote de oferta y demanda, una volatilidad de precios situacional.
¿Cuáles son las principales diferencias entre un monopolio y un oligopolio?

Las principales diferencias entre un monopolio y un oligopolio incluyen el número de empresas en el mercado, el tipo de barreras de entrada y la presencia de sustitutos cercanos.