¿Cómo afecta la tasa de interés de un cupón a su precio?

Relación entre precios de bonos y tasas de interés (Abril 2025)

Relación entre precios de bonos y tasas de interés (Abril 2025)
AD:
¿Cómo afecta la tasa de interés de un cupón a su precio?
Anonim
a:

Todos los bonos tienen una tasa de interés de cupón, a veces denominada tasa de cupón o simplemente cupón, que es el interés fijo anual pagado por el emisor al tenedor de bonos. Las tasas de interés del cupón se determinan como un porcentaje del valor nominal del bono, pero difieren de las tasas de interés en otros productos financieros porque es la cantidad en dólares, no el porcentaje que se fija en el tiempo. Un bono con un valor nominal de $ 1 000 y una tasa de cupón del 5% pagará $ 50 en intereses, incluso si el precio del bono sube a $ 2, 000 o disminuye a $ 500. Es crucial entender la diferencia entre la tasa de interés del cupón de un bono y su rendimiento. El rendimiento representa la tasa de interés efectiva sobre el bono, determinada por la relación entre la tasa de cupón y el precio actual. Las tasas de cupones son fijas, pero los rendimientos no lo son.

AD:

Por ejemplo: un bono de valor nominal de $ 1 000 tiene una tasa de interés de cupón del 5%. Independientemente de lo que ocurra con el precio del bono, el tenedor de bonos recibe $ 50 ese año del emisor. Sin embargo, si el precio del bono sube de $ 1, 000 a $ 1, 500, el rendimiento efectivo de ese bono cambia de 5% a 3. 33%. Si el precio del bono cae a $ 750, el rendimiento efectivo es 6. 67%. Las tasas de interés generales tienen un gran impacto en la inversión, y esto también es cierto con los bonos. Cuando la tasa de interés prevaleciente en el mercado es mayor que la tasa de cupón, como las tasas de interés pueden ser del 7% pero el cupón de un bono es solo del 5% del valor nominal, la tendencia es que el precio del bono caiga en el mercado abierto . Esto se debe a que los inversores no desean comprar un bono a su valor nominal y reciben un rendimiento del 5% cuando pueden encontrar el 7% en otro lugar. Esta caída en la demanda empuja hacia abajo el precio del bono hacia un rendimiento de equilibrio del 7%, que es aproximadamente $ 715 en el caso de un bono de valor nominal de $ 1 000. A $ 715, el rendimiento del bono es competitivo.

AD:

Por el contrario, un bono con una tasa de cupón más alta que la tasa de interés del mercado tiende a subir de precio. Si la tasa de interés general es del 3% pero el cupón es del 5%, los inversores se apresuran a comprar el bono para lograr un mayor rendimiento de su inversión. Este aumento de la demanda hace subir los precios de los bonos hasta que, en igualdad de condiciones, el bono de valor nominal de $ 1 000 se vende por $ 1, 666. En realidad, los tenedores de bonos están igual de interesados, si no más, con el rendimiento del bono hasta el vencimiento rendimiento actual, ya que los bonos con vencimiento más corto tienden a tener descuentos o primas más pequeños. La calificación crediticia otorgada a los bonos también tiene una gran influencia en el precio. Podría ser muy posible que el precio del bono no refleje con precisión la relación entre la tasa de cupón y otras tasas de interés. Las cosas se complican aún más cuando comienzas a agregar opciones de llamadas.Sin embargo, en igualdad de condiciones, la tasa de cupón afecta el precio de los bonos hasta que el rendimiento actual sea igual a las tasas de interés vigentes.

AD: