Top 5 Incentivos para las Startups de los estudiantes

Cómo Hacer un Plan de Negocios en 10 Sencillos Pasos para Tener una Empresa Eficaz (Abril 2025)

Cómo Hacer un Plan de Negocios en 10 Sencillos Pasos para Tener una Empresa Eficaz (Abril 2025)
AD:
Top 5 Incentivos para las Startups de los estudiantes
Anonim

Entonces, ¿ha sido mordido por el error empresarial en la universidad y cree que tiene la próxima gran idea de negocio? ¡Entonces es hora de dejar de poner excusas y comenzar a ganar dinero! Cuando llega a la conclusión, los beneficios de comenzar un negocio cuando todavía está en la universidad superan con creces a los detractores. ¿Necesitas más convincente? Aquí hay cinco razones por las que comenzar temprano puede funcionar para usted.

1. Porque puedes ahora! Los ejemplos nos rodean: Facebook, BustedTees, Google. Las empresas que fueron creadas por estudiantes universitarios están alcanzando el éxito. Ahora, más que nunca, la tecnología ha hecho posible que las personas comiencen un negocio con muy poco capital si están dispuestas a invertir el tiempo.

AD:

Además, muchos colegios y universidades ofrecen programas e incubadoras que pueden ayudar a las nuevas empresas del campus a crecer. La Organización de Emprendedores Universitarios es simplemente un programa de este tipo, que ofrece capacitación en redes y liderazgo a miles de estudiantes en todo el mundo.

Los estudiantes emprendedores también pueden obtener información del negocio participando en concursos de planes de negocios; se llevan a cabo en muchas escuelas y a menudo ofrecen dinero inicial y orientación a los estudiantes con el plan de negocios ganador. Para saber si su escuela ofrece una competencia de plan de negocios, consulte con el departamento de servicios de su carrera.

AD:

2. ¿Qué tienes que perder? Como estudiante universitario, probablemente estés acostumbrado a vivir barato. Uno de los mayores obstáculos en la forma de comenzar un nuevo negocio dentro de unos años es la pregunta de "¿quién va a pagar las cuentas?" Es mucho más fácil entrar en una nueva empresa cuando no tienes facturas extras que pagar o bocas que alimentar, entonces ¿por qué no aprovecharlas ahora?

AD:

Otra preocupación es que la empresa no tendrá éxito y perderá su inversión. Desde el punto de vista de la inversión, ahora es el mejor momento para hacer una apuesta arriesgada. Al poner su propio dinero en riesgo, los riesgos solo aumentan a medida que envejece. Eso es porque cuanto más joven eres, más tiempo tienes para recuperarlo. Es fácil entender por qué un hombre de 46 años con dos hijos y un retiro para planear podría ser un poco aprensivo sobre dejar su nido en un nuevo negocio. Como estudiante universitario con toda una carrera por delante, es posible que tenga la mejor oportunidad.

3. Experiencia profesional y trabajo en red ¿Creerías que incluso si tu negocio resulta ser un fracaso, aún podría hacerte ganar dinero? Iniciar un negocio puede llevarte a contactos profesionales que podrían ayudarte a cerrar tratos, conseguir empleos y ganar dinero en el futuro. Como emprendedor, tratará con proveedores, clientes, otros empresarios y tal vez incluso periodistas, personas con quienes probablemente no tendrían la oportunidad de conectarse.

Comenzar su propio negocio en la universidad también puede conseguirte un trabajo con un empleador que nunca has conocido. Cuando vean que tiene un inicio en su currículum, los empleadores verán a un candidato que trabaja arduamente, es ambicioso y es el "autoevaluador" más importante. Incluso si su negocio no funciona como esperaba, todavía podría ser un gran alimento para una entrevista. Además, si obtuviste habilidades valiosas de tu negocio, no muchos buscando un primer empleo tienen experiencia en administración, por ejemplo, puedes utilizarlos para mejorar tu currículum.

4. Perspectiva Vivimos en un mundo donde la información está más disponible que nunca. Sin embargo, es posible que se sorprenda al descubrir cuánto desconoce el mundo. Comenzar su propio negocio podría darle una perspectiva que cuatro años de la universidad no pueden proporcionar. Las personas típicas que trabajan en trabajos típicos solo ven ciertas facetas del mundo de los negocios, pero como emprendedor, estarás expuesto a todo, incluyendo finanzas, marketing, desarrollo de productos y servicio al cliente. Sí, esto se ve bien en un currículum, pero también puede darle una ventaja competitiva en la vida real, sin papel.

5. Capacidad de comercialización Los estudiantes universitarios tienen una cosa por la que matarían muchas compañías de Fortune 500: la capacidad de entrar en la cabeza del codiciado grupo demográfico de 18 a 24 años. ¡Así es, el hecho de que seas joven realmente puede darte una ventaja competitiva! El truco es aprovechar ese poder.

En el momento en que muchas personas se dedican a comenzar un negocio, se han perdido la oportunidad de atender a este grupo de edad. Debido a que los jóvenes de hoy de 18 a 24 años tienen dinero y conocimientos técnicos, y están listos para "evangelizar" sobre los productos que les gustan, estas personas son un grupo valioso para incluir en su lista de clientes. Tener un portal en este grupo demográfico podría ser justo lo que necesita su empresa nacida en el campus para despegar.

Ese portal también se extiende a su propio patio trasero. Reclutar un grupo selecto de compañeros universitarios con la combinación adecuada de inteligencia y curiosidad podría ser el impulso que su empresa necesita para tener éxito. Los trabajadores universitarios costarán menos, y muchos tienen tanta experiencia técnica como sus contrapartes del "mundo real".

The Bottom Line Antes de dar el paso para comenzar un negocio en la universidad, una cosa que definitivamente debería considerar es su disposición a comprometerse. Las empresas toman tiempo, energía y dinero para comenzar, y no dar ninguna de esas cosas es una manera segura de matar a una buena compañía. Si estás listo para dar todo lo que tienes, la universidad podría ser un momento fantástico para comenzar.