
Las competencias centrales de una empresa son las capacidades que le dan una ventaja sobre sus competidores. Las empresas pueden maximizar la eficiencia centrándose en sus competencias principales y subcontratando o automatizando la mayor cantidad posible de todo lo demás. Por ejemplo, considere un negocio de limpieza de alfombras, que solo contrata y capacita a los empleados para limpiar alfombras. La empresa subcontrata sus esfuerzos de marketing a una empresa de marketing, externaliza la facturación y la contabilidad a una empresa de contabilidad, subcontrata su servicio al cliente a un centro de llamadas, etc. Antes de que una empresa pueda determinar en qué concentrarse y qué subcontratar, debe identificar sus competencias principales.
El primer factor que determina las competencias centrales de una empresa es lo que esa empresa puede ofrecer y que crea valor para los clientes. Revisando el ejemplo de limpieza de alfombras, supongamos que una empresa en particular usa tecnología que puede eliminar las manchas que otras compañías dejaron atrás o que las soluciones que utiliza para limpiar la alfombra se secan el doble de rápido que las utilizadas por sus competidores. Las competencias centrales incluyen su capacidad para levantar manchas difíciles y secar la alfombra rápidamente. La compañía, como resultado, debe enfocarse en estas competencias y afinarlas y mejorarlas constantemente.
El segundo factor es lo que la empresa puede hacer para ampliar su mercado y llegar a más clientes. Para una empresa familiar que ha operado dentro de una comunidad durante un siglo y es conocida por todos en la ciudad, las relaciones que ha establecido a lo largo de los años lo ayudan a atraer y retener clientes. Es mejor que esta empresa se concentre en mantener las relaciones dentro de su comunidad y forjar nuevas que en los esfuerzos de divulgación, como llamadas en frío o tratar de identificar nuevos canales de comercialización. Otro ejemplo es un negocio administrado por veteranos que opera principalmente en una ciudad militar. Relacionarse y establecer relaciones con el personal militar es una competencia central natural que puede ayudar a ese negocio a crecer su base de clientes.
Finalmente, las competencias centrales de una empresa deben ser únicas. Eso significa que no deberían ser fácilmente replicados por los competidores. Por ejemplo, un abogado de defensa criminal que ha pasado 10 años trabajando como fiscal tiene una competencia central única de poder proporcionar información a sus clientes acerca de las estrategias que podrían ser empleadas por el equipo legal contrario. Del mismo modo, un abogado que se especializa en defensa de DUI y ha trabajado como oficial de policía en el tráfico antes de asistir a la escuela de leyes puede ofrecer a los clientes un nivel de comprensión de que sus competidores no pueden conocer las lagunas que se pueden explotar en un caso de DUI.Este tipo único de conocimiento poseído por estos dos abogados sirve como una valiosa competencia central que pueden usar cuando se posicionan como una mejor alternativa para sus competidores.
Los 5 factores más importantes que afectan su crédito

Las compañías de crédito confían en estos factores para determinar si deben prestarle y a qué velocidad.
Los factores más importantes que afectan las tasas hipotecarias

Descubre cuáles son los factores más importantes que afectan las tasas de interés hipotecarias. Los factores van desde la inflación y el crecimiento económico a la actividad de la Reserva Federal,.
¿Qué papel juegan las competencias centrales en un cuadro de mando integral?

Observa cómo algunas empresas pueden combinar los conceptos de competencia central y un cuadro de mando integral en un intento de crear ventajas competitivas sostenibles.