
Tabla de contenido:
- ¿Qué causa las tasas de interés?
- Por qué las tasas de interés son bajas
- Por qué el FOMC elevó las tasas
- ¿Seguirán aumentando las tasas de interés?
Desde que el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) anunció un alza de 25 puntos básicos en su tasa de fondos federales objetivo el 16 de diciembre de 2015, tal vez la mejor pregunta es, "¿Cuándo las tasas de interés? subir de nuevo, y qué tan alto irán? " La era de las tasas de interés cero ha terminado oficialmente, pero nadie sabe por cuánto tiempo. Sesenta y cinco economistas fueron encuestados por el Wall Street Journal en diciembre, y más de la mitad creía que era "algo probable" o "muy probable" que la tasa de fondos federales volviera a cero en los próximos cinco años. Si los pesimistas están en lo cierto, es posible que los inversionistas quieran prepararse para un estancamiento económico de estilo japonés durante décadas.
Las tasas de interés establecidas por el Banco de Japón han estado en cero o casi desde 1994, mientras que el crecimiento económico acumulado ha sido casi nulo. No es una imagen bonita, y la experiencia estadounidense entre 2009 y 2015 es inquietantemente similar a la experiencia japonesa entre 1994-2000.
Las personas y los hogares promedio se han ajustado a la vida con tasas bajas. De acuerdo con BankRate. los datos de com. del 10 de diciembre de 2015, aproximadamente una semana antes de que la Fed anunciara su alza de tasas, el certificado de depósito promedio de un año pagado 1. 10%; la cuenta de ahorro promedio pagó un microscópico 0. 48%. Ahorradores y aquellos con un ingreso fijo siguen siendo golpeados en sus declaraciones.
Por otro lado, la hipoteca a tasa fija promedio a 30 años podría ser financiada en 3. 92%. El préstamo de auto usado promedio de 48 meses fue aún más barato, con un 2. 85%. Los prestatarios y los inversionistas en acciones han prosperado en una era de pagos bajos y un vuelo a los rendimientos en el mercado bursátil.
Las tasas de interés no se mueven por accidente. Igualmente importante, toda la economía responde cuando se mueven. Las tasas de interés son señales muy importantes, y no se necesita un doctorado en economía para obtener la esencia. Si desea preparar sus finanzas para el futuro, vale la pena vigilar las tasas de interés cuando suban.
¿Qué causa las tasas de interés?
En realidad, hay bastante debate académico sobre el tema de las tasas de interés. Algunos solían creer que las tasas de interés eran en gran medida herramientas arbitrarias de los usureros. Otros argumentan que las tasas de interés reflejan las preferencias de ahorradores y gastadores a lo largo del tiempo, también conocida como la Teoría de Preferencia de Tiempo Puro. Karl Marx, el padrino del comunismo, pensaba que las tasas de interés eran respuestas a los poderes relativos de los capitalistas industriales.
Los economistas modernos, en general, tienen una interpretación más simple: las tasas de interés se establecen por la oferta y la demanda de dinero en los mercados de capital. Si más prestatarios potenciales quieren más tarjetas de crédito, hipotecas y préstamos para automóviles, o desean emitir más bonos, entonces el precio del dinero prestable se incrementa y aumentan las tasas de interés.Por el contrario, las tasas de interés bajan si la gente quiere ahorrar más y pedir prestado menos.
La interacción de la oferta y la demanda en los mercados de crédito determina las "tasas de interés de mercado", es decir, a qué tasas de interés se ajustarían si se dejaran en el mercado libre. Sin embargo, los tipos de interés de mercado son manipulados por los bancos centrales y los gobiernos. Por ejemplo, la Reserva Federal ha estado comprando bonos a tasas históricas desde la Gran Recesión. Paga por estos bonos con dinero nuevo, y el aumento correspondiente en la oferta de dinero reduce las tasas de interés.
Por qué las tasas de interés son bajas
Existen dos teorías prevalecientes sobre por qué la Reserva Federal mantuvo las tasas de interés tan bajas durante tanto tiempo. La primera teoría es que los banqueros centrales, como el ex presidente de la Reserva Federal Ben Bernanke y la actual presidenta Janet Yellen, creen en las tácticas de política monetaria al estilo keynesiano. Cuando la economía está luchando, y la economía de los EE. UU. Ha estado luchando durante años, la prescripción keynesiana es bajar las tasas de interés. Esto desalienta el ahorro y fomenta el endeudamiento y el gasto. Los defensores de esta política monetaria creen que las bajas tasas desvían el crecimiento económico para corregir la demanda agregada rezagada.
La segunda teoría es que el gobierno federal necesita bajas tasas de interés para pagar los intereses de la enorme deuda nacional. A partir del cuarto trimestre de 2015, casi dos tercios de la deuda nacional recibió servicios de bonos del gobierno a corto plazo o una duración inferior a un año. Esto esencialmente significa que el gobierno de los EE. UU. Está financiado por deudas como una hipoteca con tasa extravagante. Si las tasas de interés suben a promedios históricos, como 4 a 6%, entonces el pago solo de los intereses consume casi todo el presupuesto federal.
Hay un núcleo plausible de verdad en cada teoría. Puede ser una feliz coincidencia que el remedio keynesiano defendido por los banqueros centrales ayude al gobierno de los Estados Unidos a administrar sus cuentas. De cualquier manera, algunas fuerzas teóricas y prácticas serias presionan hacia abajo sobre las tasas de interés objetivo.
Por qué el FOMC elevó las tasas
El FOMC sabía que tenía que elevar las tasas con el tiempo. Aparte de curar el problema de la escasez, que es esencialmente imposible, la tasa de interés del mercado nunca puede ser cero. El consumo presente siempre es más atractivo que el consumo futuro en un mundo escaso, por lo que aquellos que desean consumir más hoy, a través del endeudamiento, deben pagar una prima para obtener más dinero. Aquellos que están dispuestos a diferir el consumo pueden cobrar una tasa de interés premium para compartir parte de su poder adquisitivo actual.
Dos grandes problemas ocurren cuando los bancos centrales dejan las tasas de interés demasiado bajas por demasiado tiempo. El primero es que las tasas bajas crean burbujas de activos. Las tasas de interés crónicamente bajas hacen que sea muy fácil emprender proyectos costosos a largo plazo, como la construcción de viviendas o la construcción de una nueva fábrica. También obligan a los inversores y ahorradores a elegir inversiones más riesgosas, como acciones. Esto hace subir los precios de los activos a niveles insostenibles, que es exactamente lo que sucedió antes de 2007.
El segundo problema es la inflación, un grave riesgo a largo plazo que todos los ahorradores e inversores deben experimentar.La Fed tiene muchas herramientas monetarias, pero su programa de compra de bonos inyecta dinero nuevo en la economía. Si el dinero nuevo circula más rápido que la tasa de crecimiento económico, los precios comienzan a subir. Esto se debe a que más dólares persiguen relativamente menos bienes, por lo que los precios de mercado se incrementan.
Probablemente haya llegado el momento de una subida de la tasa de la Fed. A pesar de que el controvertido Índice de Precios al Consumidor (IPC) no ha aumentado mucho en el pasado, el informe de Vivienda de la Nación del Estado de la Nación mostró que los costos están agobiando más que nunca a las familias estadounidenses. La propiedad de la vivienda está en un mínimo de 50 años, y los alquileres medidos que piden aumentan a más del 6% por año. Registre números de inquilinos y propietarios calificados como severamente agobiados por sus pagos mensuales.
Los precios de los alimentos también se disparan; la carne vacuna aumentó 12. 3% año tras año entre 2014 y 2015; Los huevos a nivel de granja aumentaron 35. 4% entre abril y mayo de 2015, entre muchos otros ejemplos. Agregue estas preocupaciones a los índices bursátiles récord, y está claro que la Fed necesitaba dejar salir algo de aire de las burbujas.
¿Seguirán aumentando las tasas de interés?
A los inversores no les debería importar tanto que las tasas de interés subieron 0.25%. Más importante es la trayectoria; en otras palabras, cuán lejos y cuán rápido aumentarán las tasas. Según los pronósticos de la Reserva Federal, llamados Resumen de proyecciones económicas (SEP), los inversores deberían esperar cuatro aumentos en el transcurso de 2016. Se predice que cada aumento será de 25 bps, con un total de 100 bps.
Incluso si las tasas aumentan de cero a 1. 00 o 1. 25%, seguirán siendo muy bajas según los estándares históricos. Todo el programa depende de la salud percibida de la economía de EE. UU. Si la recesión vuelve en 2016, y algunos lo predicen, es probable que la Reserva Federal desacelere, frene o baje las alzas en las tasas.
Las tasas de interés probablemente deberían seguir aumentando. Después de todo, es muy poco probable que la economía vea tasas de interés de mercado precisas después de solo un aumento del 0.25% en la tasa de fondos federales. El mercado bursátil respondió bien a la primera subida de tasas, aparentemente ofreciendo a la Fed cierta seguridad de que la economía puede manejar un bache o dos.
Salvo una calamidad económica, las tasas de interés deberían seguir aumentando. La Fed está telegrafiando una estrategia incremental, dando a los inversores mucho tiempo para reaccionar. Esto podría ser una buena noticia para los ahorradores, los hogares estresados y tal vez la economía en general.
Cómo las tasas de interés negativas pueden afectar los precios de los bonos | Las tasas de interés de

Han sido negativas en Europa, y los rendimientos de los bonos son los mismos. He aquí por qué los inversores todavía los compran.
4 Formas Las tasas de interés negativas pueden afectar a los ETF de renta fija (VGLT, HYG) | Las políticas de tasas de interés negativas de Investopedia

Están vigentes en Japón, Dinamarca, Suecia y Suiza. Conozca cómo estas políticas afectan los ETF de alto rendimiento y de grado de inversión.
Cómo afectan las tasas de interés Las tasas de interés de los mercados de EE. UU.

Pueden tener efectos tanto positivos como negativos en las acciones, bonos y acciones estadounidenses inflación.