
Si hace su propia inversión, ¿alguna vez se ha preguntado si debería pasarle las cosas a un asesor profesional? Este artículo intenta arrojar algo de luz sobre este tema y proporcionarle algunas cosas en qué pensar para que pueda tomar la mejor decisión.
Cuando los asesores de Time Comes
Professional dicen que no hay un número mágico de activos que obligue a un inversor a buscar asesoramiento. Más bien, es más probable que sea un evento que asusta a una persona y lo envía corriendo a través de la puerta de un asesor. El evento podría ser algo que requiera que el individuo administre un activo él mismo.
De acuerdo con Charles Hughes, un planificador financiero certificado en Bayshore, N. Y., el evento generalmente implica la recepción o el acceso a una gran suma de dinero que el individuo no tenía antes.
"Cuando llegas a un punto en el que constantemente temes cometer un error con tus inversiones, entonces necesitas asesoramiento profesional", según Raymond Mignone, un planificador financiero certificado en Little Neck, NY
A menudo, alguien que nunca ha gastado o administrado más de unos miles de dólares está buscando administrar una cuenta de seis cifras o un grupo de cuentas.
Si esto le sucede a alguien que está a punto de jubilarse, las decisiones que se deben tomar son más críticas, ya que el jubilado querrá hacer que este dinero dure. Como tal, las personas a menudo buscan consejo profesional justo antes de retirarse, porque sienten que necesitan consejo profesional para tomar tales decisiones a largo plazo.
Cuando se trata de la administración de la cartera, es importante determinar su plan de ataque. Tome el plan 401 (k), por ejemplo. Cuando está contribuyendo al plan, puede sentir que no es su dinero. No puedes hacer con eso lo que quieres porque serás penalizado. Pero cuando se acerca la jubilación y puede acceder a ese dinero, a menudo surge la pregunta sobre qué va a hacer con él. Para muchos, esto puede ser cuando deciden si pueden manejar sus propios asuntos o deben buscar asesoramiento profesional.
Juzgándose a sí mismo
La necesidad de una autoevaluación crítica es vital para determinar si contratar a un planificador financiero. Los asesores dicen que la decisión depende del inversor.
Las siguientes preguntas deberían ayudarlo a determinar si necesita un asesor:
- ¿Tiene un buen conocimiento de las inversiones?
- ¿Le gusta leer sobre inversiones e investigar?
- ¿Tiene experiencia en inversiones? ¿Tiene tiempo para supervisar, evaluar y realizar cambios periódicos en su cartera?
Si respondió "sí" a las preguntas anteriores, es posible que no necesite un asesor o planificador financiero.
No tan rápido
Sin embargo, Loren Dunton, uno de los fundadores del movimiento de planificación financiera, dice que muchas personas que creen que no necesitan un planificador financiero podrían beneficiarse de uno de todos modos.
"La mayoría de la gente necesita un planificador. Los que no lo necesitan suelen ser lo suficientemente inteligentes como para usar uno", escribió Dunton en "Financial Planning Can Make You Rich" (1987).
Asumamos que alguien decide que, por cualquiera de los motivos indicados anteriormente, necesita un asesor. Hay otra tarea difícil: encontrar el asesor adecuado.
Encontrar al profesional financiero adecuado
¿Cómo debe encontrar al asesor adecuado? Comience pidiendo referencias de colegas, amigos o familiares que parezcan estar manejando sus finanzas con éxito. Otra avenida son las recomendaciones profesionales. Un contador público certificado o un abogado pueden hacer una referencia. Las asociaciones profesionales a veces pueden brindar ayuda. Estos incluyen la Asociación de Planificación Financiera (FPA) y la Asociación Nacional de Asesores Financieros Personales (NAPFA).
El cliente también debe decidir cómo se pagará al asesor. Algunos asesores cobran una comisión directa cada vez que se registra una transacción. Otros cobran una tarifa basada en la cantidad de dinero que se les ha otorgado administrar. Algunos asesores de tarifas evalúan una tarifa por hora. Como tal, los asesores de tarifas pueden ser muy costosos, lo que podría ponerlos fuera del alcance de muchos clientes de clase media. Los asesores de honorarios
afirman que sus consejos son superiores porque no tienen ningún conflicto de intereses. En otras palabras, utilizar un asesor pagado a través de comisiones, que es un pago recibido por un asesor o corredor cuando se registra una transacción, puede comprometer la integridad del asesor. Como tal, aquellos que abogan por los asesores de honorarios sugieren que los asesores de comisiones pueden tener un incentivo para registrar demasiadas transacciones. Sin embargo, los asesores de comisiones argumentan que sus servicios son ciertamente menos costosos que el pago de tarifas que pueden alcanzar hasta $ 100 / hora o más.
The Wrong Advisor
Si su asesor solo registra algunas transacciones de vez en cuando, pero nunca se sienta y analiza los objetivos a largo plazo con usted, es posible que desee buscar un nuevo asesor. Del mismo modo, si su asesor nunca escribe un plan de inversión para establecer sus objetivos y evaluar si se están contactando, es posible que se lo atienda mejor en otro lugar.
Un plan escrito para cada cliente es crítico. Además, los buenos asesores tienen conferencias semestrales con los clientes y hablan con sus clientes regularmente. Además, un buen asesor que recién está comenzando a trabajar con un cliente nunca debería recomendar un producto hasta que haya aprendido mucho sobre sus circunstancias y objetivos.
Finalmente, la persona debe asegurarse de que cualquier profesional financiero tenga las credenciales adecuadas. Evite a cualquier asesor que sea poco más que un intermediario, pero se llama planificador financiero o asesor.
Muchos planificadores o asesores solo venden productos financieros. De hecho, el término "planificador financiero" ha sido un término muy abusado. Una persona puede etiquetarse a sí misma como un planificador financiero, pero no ser un planificador financiero certificado a menos que haya cumplimentado las credenciales necesarias. Por lo tanto, no se deje impresionar por el título en la tarjeta de visita de un asesor hasta que comprenda qué calificaciones y certificaciones tiene.
The Bottom Line
La decisión sobre si buscar asesoramiento puede ser crítica. Si eliges buscar consejo, elige cuidadosamente al profesional adecuado para el trabajo y deberías estar en camino hacia un mejor plan financiero. Si decide ir solo, recuerde que si al principio no tiene éxito, puede volver a intentarlo … o llame a un asesor.
Calificaciones que todo asesor financiero necesita

Hay cuatro requisitos que todos los asesores financieros deberían tener, incluidos los requisitos educativos, las licencias, las certificaciones y las designaciones y habilidades.
Top Herramientas que necesita cada asesor financiero (LPL)

Convertirse en un asesor financiero requiere más educación y trabajo duro de lo que se suele suponer, pero la tecnología actual puede aliviar parte de la carga.
¿Necesita más de un asesor financiero?

Utilizar más de un asesor financiero para la administración del dinero tiene sus pros y sus contras.