Los gastos prepagos benefician tanto a empresas como a particulares. Los gastos prepagos son los tipos de gastos que se compran o pagan por adelantado. Ejemplos de estos son seguro, alquiler y suscripciones. En la contabilidad general, estos son los suministros o servicios que la compañía ha adquirido pero que no ha utilizado durante un período contable específico. Como son suministros y servicios de consumo, son diferentes del inventario de la empresa. Los suministros o servicios no utilizados se registran como activos, mientras que las partes usadas o consumidas de los suministros o servicios se registran como gastos. Sin embargo, en cuentas gubernamentales, generalmente se tratan bajo el método de compra. Esto significa que el suministro o servicio se enumera como un gasto en lugar de un activo.
Para las personas, los gastos prepagos ofrecen muchos beneficios. En el aspecto práctico, por ejemplo, es mejor pagar por adelantado un servicio o producto antes de tiempo, especialmente si se trata de un gasto que no puede evitar. Por ejemplo, si no puede vivir sin su seguro de salud, deberá pagarlo por adelantado solo para asegurarse de que no perderá su pago. Otro beneficio del gasto prepago es el ahorro. Un buen ejemplo son los planes prepagos para la universidad o el Plan 529. Un plan de matrícula prepaga le permite comprar unidades de matrícula por adelantado. Puede pagar varias unidades o uno o más semestres de matrícula en un colegio o universidad de su elección al ritmo actual. En otras palabras, pagará la tarifa de la matrícula de hoy independientemente de cuando su hijo asista a la universidad. Teniendo en cuenta que las tasas de matrícula aumentan a una tasa del 28%, ajustada por inflación, si abre un plan 529 diez años antes de que su hijo vaya a la universidad, sus ahorros serán bastante significativos. Lo mismo ocurre con otros gastos prepagos, como los costos de mantenimiento prepagos para automóviles. El precio está bloqueado, por lo que evita el costo creciente del producto o servicio, similar a un plan 529. A pesar de los beneficios, hay otras cosas que debe considerar antes de pagar por adelantado, como por ejemplo si la compañía podrá proporcionar el servicio o producto en el futuro.
Para las empresas, los gastos prepagos básicamente ofrecen los mismos beneficios en términos de ahorro. Además de los ahorros, también existe el beneficio de las deducciones fiscales. Muchas empresas, de hecho, preparan algunos de sus gastos futuros si necesitan deducciones comerciales adicionales. Sin embargo, existen varias reglas sobre cómo usted, el propietario de la empresa, puede usar sus gastos prepagos para las deducciones de impuestos. Una de las reglas básicas es que no puede deducir el gasto prepago en el año actual. Por lo tanto, si pagó el mantenimiento de sus vehículos durante cinco años, solo puede deducir una parte del deducible de impuestos este año y no la deducción completa.Por lo tanto, las empresas consideran las implicaciones contables de usar los gastos prepagos antes de tomar la decisión de usarlos para aprovechar las deducciones fiscales del año fiscal.
AD:¿Cuáles son las diferencias entre los gastos diferidos y los gastos prepagos?
Aprende la diferencia entre los gastos prepagos y los gastos diferidos y cómo las empresas usan y registran cada uno en la práctica de contabilidad estándar.
¿Cómo se registran los gastos prepagos en un estado de resultados?
Comprende cómo se registran los gastos prepagos en los estados financieros de una empresa. Conozca por qué un gasto prepago se consideraría un activo.
¿El capital de trabajo incluye los gastos prepagos?
Descubre cómo los gastos prepagos se pueden clasificar como activos a corto plazo incluidos en los cálculos para determinar el capital circulante.